Los intereses restringidos de un niño con autismo y su comprensión de la realidad pueden significar que cualquier el tiempo de ocio en casa sea difícil de manejar y que cualquier juego o juguete no valgan. Por esta razón, y aprovechando los lugares que le gustan más a Manuel, pensamos que podría ser motivador y útil representarlos en un picto-mapa y, a su vez, servirían como herramienta para dar un pasito en comunicación y juego.
Decidimos elaborar un tablero en un folio tamaño A3 con pictogramas de ARAASAC en el que superpusimos imágenes que sabíamos que entendería fácilmente: el médico en el hospital, el puente de Rande, el Sireno en Vigo y una foto de carnet suya que podría usar para hacer la representación de sus viajes diarios.
El resultado fue muy bueno, a Manuel le encantó jugar con el mapa de su pueblo y se dedicó a hacer viajes entre Redondela, Vigo y Moaña con paradas en los parques, idas y venidas a casa, y alguna que otra pasada por el hospital. En definitiva, con estos juegos adaptados conseguimos fomentar aspectos tan importantes para el desarrollo como la interacción y la comunicación.
Animaos a elaborar el vuestro, es muy fácil!
Put the internet to work for you.